Cuidado del asma

Nuestros servicios

Pruebas cutáneas de alergia

Para las personas con asma y alergias, la exposición a alérgenos puede aumentar los síntomas del asma y desencadenar ataques de asma.

Las alergias ocurren cuando su sistema inmunológico reacciona a sustancias del ambiente que son inofensivas para la mayoría de las personas. Estas sustancias se conocen como alérgenos.

Los alérgenos inhalados (p. ej., pólenes, moho, caspa de animales y ácaros del polvo doméstico) parecen ser los más importantes para los niños y adultos con asma.


Algunas fuentes de alérgenos inhalados pueden estar presentes en cualquier estación, como la caspa de animales, el moho de interiores y las cucarachas. Por el contrario, los niveles de pólenes y moho del exterior varían según la estación y la región geográfica.


La recomendación es que los niños y adultos con asma persistente se sometan a pruebas de alergia, especialmente para alérgenos inhalados en interiores. Una vez que sepa a qué es alérgico, podrá identificar los desencadenantes y tomar medidas para evitar o limitar su exposición a esos alérgenos.

Desafíos de las alergias a medicamentos y alimentos

Desensibilización ante alergias a medicamentos y alimentos

Evaluaciones de fenotipado

Evaluaciones de cumplimiento

Evaluación del riesgo de asma (FeNO y oscilometría de impulso)

La inflamación de las vías respiratorias contribuye a la obstrucción de las vías respiratorias y a la limitación del flujo de aire, provocando síntomas como sibilancias, tos, dificultad para respirar y opresión en el pecho.


FeNO significa óxido nítrico exhalado fraccionado y se utiliza para medir el nivel de inflamación de las vías respiratorias en los pulmones. FeNO es el biomarcador más conveniente de inflamación de las vías respiratorias, además la prueba es simple, inmediata y no invasiva.

Los valores elevados de FeNO se asocian con un riesgo 3,2 veces mayor de exacerbaciones en comparación con los niveles bajos de FeNO.


Los niveles de FeNO se elevan en el asma y se reducen con la terapia con esteroides, lo que hace que la prueba de FeNO sea una herramienta útil para personalizar la atención del asma.

Pruebas completas de función pulmonar

PulmOne, MiniBox

Esta máquina de prueba de función pulmonar (PFT) portátil, sin cabina, proporciona pruebas pulmonares precisas mediante mediciones de espirometría, DLCO, volúmenes pulmonares y FEV1. Esta tecnología totalmente automática ofrece mediciones precisas con solo tocar un botón y sin necesidad de cabinas complicadas.

PulmoScan 

La tecnología de próxima generación en evaluaciones de mecánica pulmonar no invasivas. Este dispositivo portátil proporciona resultados integrales de la función pulmonar al superponer suaves oscilaciones de impulso sobre la respiración corriente, lo que nos permite evaluar a pacientes de tan solo un año de edad.

FeNo de NIOX

El biomarcador más conveniente de inflamación de las vías respiratorias. Los valores elevados se asocian con un riesgo 3 veces mayor de exacerbaciones. La prueba de FeNO es simple, inmediata y no invasiva.

Desafío Broncoprovocación

La prueba de broncoprovocación es un método valioso que se utiliza para evaluar síntomas poco claros o inespecíficos que sugieren asma. Es especialmente importante para pacientes con asma conocida, ya que proporciona conocimientos cruciales al respecto y proporciona información crítica sobre qué tan sensibles son sus vías respiratorias, la gravedad de su asma y qué tan bien están funcionando los medicamentos para el asma.

La prueba de provocación con metacolina (MCT) es la prueba de broncoprovocación más utilizada. La metacolina es un medicamento inhalado que provoca un estrechamiento leve de las vías respiratorias (broncoespasmo) y se prefiere a otros agentes debido a sus mínimos efectos secundarios sistémicos. Debe poder realizar una espirometría para poder realizar un MCT.


El procedimiento MCT comienza con una espirometría inicial para evaluar la función pulmonar. Posteriormente, se administran dosis crecientes de metacolina mediante un nebulizador. Se realizan mediciones de espirometría antes y después de cada dosis para controlar el estrechamiento de las vías respiratorias.


Un resultado negativo en la prueba de provocación con metacolina reduce significativamente la probabilidad de un diagnóstico de asma.

Pruebas de tolerancia al ejercicio

Evaluación de comorbilidades

Share by: